Título: Nunca
Olvidan
Autor: Alexandra Bracken
Editorial: RBA
Páginas: 496
Formato: Blanda con solapas
Trilogía: The Darkest Minds
Ruby nunca quiso las habilidades que casi le
costaron la vida. Aunque ahora deba recurrir a ellas a diario, en peligrosas
misiones contra el gobierno que la encerró en Thurmond. Otros la llaman líder,
pero ella no se siente así, ella sabe que es un monstruo. Cuando le confían a
Ruby un explosivo secreto deberá alejarse de la Liga infantil y embarcarse en
una misión terrible. La información crucial acerca de la enfermedad que mató a
la mayoría de niños de Estados Unidos se guarda en un único lugar. Y Liam Stewart,
el chico que Ruby creía conocer, respetar, y amar& la protege, totalmente
irreconocible. Así Ruby iniciará un viaje a través del país en un intento
desesperado de encontrarle, dividida entre los viejos amigos y sus nuevas
promesas. Pero ¿y si ganar la guerra significa perderse a sí misma?
Opinión Personal
Después de mucho, mucho tiempo he leído la segunda parte de Mentes Poderosas,
un libro que sin lugar a dudas me encanto demasiado, por eso apenas supe que
este libro ya había llegado a mi ciudad, fui por él y después de casi cuatro meses he decidido
leerlo.
Este
segundo libro, empieza seis meses después de acabar el primero, aquí, vemos a nuestra
querida Ruby
trabajando y haciendo parte de la liga de los niños; hasta el momento su
vida se centraba en cumplir las misiones que le son encargadas y utilizar su don para el bien de
la organización, sin embargo después de una de esas importantes misiones algo
sucede, un nuevo personaje aparece y le encargara la misión más importante
hasta el momento, recordándole hasta dónde puede llegar y sobre todo que del
pasado no podrá escapar.

Como
ven por la sinopsis Ruby tiene que buscar a Liam (Sii, Sii SIII) ya que
él tiene la información del porque
Estados Unidos cayo cuando los niños empezaron a desarrollar la ENIAA, información
de suma importancia no solo para la organización sino para todo el país, ya que
de ella podría depender el futuro de
todos.
Siendo
sincera, cuando empecé el libro estaba a la expectativa de que me iba a
encontrar, la historia empieza un poco lenta y eso te hace dudar, pero después
vi que era algo normal, es la manera de equilibrarnos el desenfreno y el ritmo
acelerado que íbamos a encontrar más adelante.