Flickr Images


Mostrando las entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2015

Requiem de Lauren Oliver

Título: Requiem
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Sm
Páginas: 397
Formato: Blanda con solapas


Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá tengan razón y nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura: ser libres para elegir. Ser libres para elegir... aunque sea equivocadamente.



Opinión Personal 

Tengo que empezar contándoles el miedo tan infinito que le tenía a este libro, había escuchado tanto de él, que sinceramente llevaba huyéndole mucho tiempo, tuve la oportunidad de leerlo  unas semanas luego de ser publicado en inglés pero me dije 'No, cuando lo tenga en físico mejor' y eso solo porque no quería ser decepcionada, ahora después de todo debo decir que espere por boba, ¿cómo pude haber dejado tanto tiempo? No lo sé, pero puedo decir que soy feliz.

Que decirles, ya la mayoría sabrá  Requiem es el final de la increíble trilogía de Delírium, 'Un mundo sin amor, un mundo sin Deliria Nerviosa' y aunque este desenlace tiene uno que otro pobremilla debo decirles que estoy satisfecha. Una de mis trilogías favoritas y sobre todo una que para mí término como quería. 

Como ya saben Lena sigue en tierra salvaje y en medio de la 
revolución entre los salvajes y los curados, por lo tanto tiene que enfrentarse, a la muerte, el dolor,  la desilusión, la traición y las injusticias, y sobre todo  el gran dilema de un triángulo amoroso  al cual no ve  cómo salir sin herir a nadie.

Una historia como todas las que me encantan, llena de momentos increíbles, acción, y amor; un libro increíblemente que me dejo al borde de los nervios y la emoción; uno que sin duda amare por siempre y al cual le perdono su final porque a pesar de  ser abierto me fascinó y  llego al corazón.

Tal vez  me quede corta al hablarles de este libro pero dar rienda suelta a mis palabras sería emocionarme y no podría evitar darles muchos spoilers, por eso creo que lo importante acá es decirles que ahora puedo confirmar que seguiré leyendo todos los libros que Lauren Oliver escriba, ame su escritura y la manera que logro engancharme a sus libros desde la primera página hasta cada final Dios mío son EPICOS.


‘-Quien Salta puede caer, pero también es posible que vuele.’

Momentos Fangirl: SPOILERS

-¡Alex, Alex, Alex!
-TODOS los encuentros de Lena y Alex.
-Julian y Alex a puños… lo siento pero me asombro.
-Yo llorando con el reencuentro entre Lena y su madre :’(
-Lena y Hanna la confrontación más esperada.
-Solo diré: Raven  se merecía ser feliz.
Muy feliz con el final de Fred, se lo merecía.
-los sacrificios de Alex y la boba de la Lena entendiendo todo por fin.
-El encuentro de Grace y Lena awww moría por esto.

-UN FINAL ABIERTO PERO INCREIBLE.

Derribad los muros
Derribad los muros

Derribad los muros

Jenn

15 de diciembre de 2014

Pandemonium de Lauren Oliver

Título: Pandemonium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Sm
Páginas: 379
Formato: Blanda con solapas
Trilogía: Delirium (Reseña)

La antigua Lena ya no existe. 
Yo la enterré. 
La dejé al otro lado, tras una pared de humo y llamas. 
Con Álex. 
Ahora todo ha cambiado. 
Quiero luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad. 
Aunque no creo que pueda volver a enamorarme.
Lo ha conseguido. Lena ha llegado a Tierra Salvaje y se ha salvado, pero el camino no ha sido fácil. Poco a poco, va recordando los pasos que le han llevado hasta la comunidad de inválidos a la que pertenece. Pero ahora Lena es un miembro de la Resistencia, y tiene una misión importante que cumplir: luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad.

 Opinión Personal
Se supone que esta reseña tuve que traerla hace mucho tiempo pero de alguna manera fui dejando pasar el tiempo,  se supone que ya tendría que haber estado publicada en el blog hace mucho, pero bueno, más vale tarde que nunca.

Para aquellos que aún no sabes, Pandemonium es el segundo libro de la trilogía de Delirium, una que hasta el momento es de mis favoritas y me ha encantado (espero que al terminar réquiem siga siendo igual) y es que a pesar que su primera parte puede ser un poco lento porque te esta introduciendo a este mundo distopico, para mí la idea de un mundo sin amor o mejor dicho este mundo en particular para mí fue una sorpresa.

Debo decirles que empecé este libro una vez termine el primero, ni siquiera espere tenerlo en físico, yo necesitaba saber ya mismo como seguía todo ya que el final de Delirium te deja en estado de shock.

Aquí encontré a una protagonista diferentes a la anterior, Lena en esta parte de la historia  ha crecido y madurado de manera increíble, como dice en la sinopsis la chica de antes ya no existe y ella ahora es otra y esto sin duda fue una de las cosas que me encanto, que no solo la trama de la historia tomo un giro  sino que ella también.

Hablando de protagonistas podre ser muy ruda y directa pero tengo que ser sincera, Julián el chico nuevo en la historia no me gusto para nada y creo que eso parte del punto en que siempre tuve esperanzas por Alex, ver a Lena con otra persona me fastidiaba demasiado, sumándole que siempre vi a Julian débil y frágil. Sentía que si Lena había resurgido del dolor no tenía por qué empujar a otra persona, y sé  que muchos lo aman, pero a mí la verdad no me gusto nadita.

En cuanto al desarrollo como tal de  libro, debo decir que me encanto, ver más de cerca  y descubrir como gira esta distopía me hizo sentir que seguía fascinada de la  historia, sobre todo con su final.

Puedo sumarme a muchos con la idea de que sin duda este final de libro fue épico, yo sabía que esto tendría que pasar en algún momento, pero siendo sincera, nunca de los nunca me imaginé que sería así. 

Lauren Oliver nos dio eso que muchos esperábamos pero no lo hizo de una manera fácil y mucho menos suave, fue directo y sorprendente, hasta el punto de tener que leer la última página más de una vez.  

Sin duda un libro que tienen que leer, una trilogía diferente llena de giros, momentos y sorpresas gratificantes. 


Momentos Fangirl: lo de su mama fue increible, pero...                             Alex, Alex, Alex, Alex, Alex <3
                            ¿Ya lo dije? ¡¡ALEX!!


 -Jenn

4 de enero de 2014

Delirium de Lauren Oliver


 Título: Delirium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Páginas:  445
Formato: Blanda con solapas 
Trilogia. Reseñas: Pandemonium#2 y Requiem#3 

Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora... A nadie le gusta estar enfermo. Afortunadamente, en el siglo XXII los científicos han encontrado la cura para la pandemia que, durante milenios, asoló el planeta.

Un delirio que se contagiaba más rápido que cualquier otra enfermedad, afectando a cientos cada día, y a millones al cabo del año. Era tan grave que, encontrada la cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad. Lena Holoway está emocionada. Lleva años esperando cumplir los 18. Por fin recibirá la cura, por fin vivirá sin dolor, de un modo predecible y feliz. Por fin hay cura para esa enfermedad llamada amor.

Opinión Personal

Cuando me encontré este libro de casualidad junto con Divergente, supe que me lo leería, me había encantado su sinopsis y quería empezarlo pronto, así que los descargue, pero fue mi gran sorpresa que cuando viaje al día siguiente y fui a mi librería favorita… Los dos libros están juntos en un estante y fue una gran sorpresa para mí, no lo pensé  y me los lleve a  casa.

Lena es nuestra protagonista, ella está a punto de ser intervenida, la cura para evitar enamorarse, y evitar terminar como lo hicieron sus padres, por eso desea tanto que llegue ese día, ella  quiere tener un mejor futuro, por eso se  ha  preparado y lo ha planeado todo, solo que el día de su prueba, o test para determinar cómo será su vida, algo sucede y se interrumpe su proceso, de reojo y sin decirle a nadie, ella ve a un chico, un guardia de seguridad, el cual  le robaría el corazón en tan poco tiempo, enamorándola y haciéndole ver que hay otro mundo el que ella no conoce, el amor.


Esta libro me gustó mucho desde el momento que lo empecé, la historia realmente es muy buena y para mi esta tan bien preparada, el libro está lleno de reglas, y contiene las  partes del manual que dirige la vida de las personas en esta distopía, logrando  que te cautive de una; para mí el querer saber cómo cambiara la vida de  la protagonista al enamorarse en una sociedad que lo tilda como una enfermedad, es completamente intrigante.

Así que lo leí, lo disfrute, me encanto, me enamoro y flecho inmediatamente,  este mundo fue uno de mis favoritos el año pasado, el amor que le profesaba al libro era tan hermoso, además que el protagonista me caen muy bien, Lena es tan  decidida,  hace lo mejor que puede por las personas que le importan, y es capaz de arriesgarse a enfrenar sus miedos y a quien sea, si eso al final le dará la felicidad que busca.

Y nuestro protagonista, awww mi querido Alex es tan perfecto, es dulce, tierno y al mismo tiempo un salvaje, un rebelde que lucha por lo que quiere, un chico es fue criado con amor, en un mundo real y que pase lo que pase jamás se rendiría por estar con lo que tanto ama.

Pero claro no todo puede ser perfecto, y aunque pasan muchas cosas, momentos donde se corren un gran riesgo de ser descubiertos, logran cuidar del secreto de su relación lo más que pueden, por eso cuando se va derrumbando todo y cuando el fin se acerca, es cuando yo entro en shock y corro por todos lados, pasan tantas cosas de un momento a otro, como una mecha a punto de explotar hasta que lo hace.

Para mí el final fue lo más doloroso, triste y frustrante, quede en un punto en donde no podía, mas y necesita el siguiente, porque me urgía saber que sucedería pero sobre todo para confirmar que no tenía por qué ponerme a sufrir. 

En fin amo esta historia, fue una de mis primeras distopías y me encantara por siempre.




Jenn